Iniciar correctamente su vermicompostador

Las primeras semanas de su lombricompostero son cruciales para un buen funcionamiento.

Generalmente se recomienda comenzar con un mínimo de 250 g de lombrices (lo que corresponde a aproximadamente 500 lombrices)

Con menos lombrices se necesitará más tiempo para alcanzar el número necesario para un correcto funcionamiento

Al obtener lombrices desde otro lombricompostero, uno obtiene también parte de su ecosistema, incluidos algunos huevo que harán aumentar la población de lombrices más rápidamente.

Preparación de la cama del vermicompostador

La cama es el medio en el cual se desarrolla la vida del ecosistema. También daremos ese nombre al contenido de la bandeja superior (con los desechos frescos, la mezcla de papel, cartón, etc)

La cama debe estar siempre húmeda y bien aireada (no debe ser una masa compacta). La cama debe tener la textura de una esponja húmeda que no chorrea cuando uno la aprieta.

La cama debe tener un mínimo de 5 cm de espesor y cubrir toda la superficie de la bandeja.

La composición de la cama puede ser una mezcla de diferentes materiales cortados en trozos pequeños. Algunos de los materiales que se pueden utilizar son: cartón marrón, cajas de huevos, rollos de toallas de papel o papel higiénico, filtros de café con los restos de grano molido, bolsitas usadas de té o infusiones, fibra de coco, compost o lombricompost, tierra sin aditivos quimicos, polvo de cáscaras de huevos, etc.

Moje, mezcle y escurra los materiales.

Montaje del vermicompostador: En el momento de poner las lombrices

Para evitar que las lombrices pasen al recipiente donde se colectan los lixiviados (su primer reflejo será inspeccionar su nueva casa) usted puede colocar un trozo de cartón en el fondo de la primera bandeja (antes de poner la cama del vermicompostador)
Este dejará pasar los lixiviados y se descompondrá en algunas semanas.

Para evita la desecación de la cama es necesario cubrirla con una capa humeda.

Esta capa humeda debe ponerse siempre sobre los desechos.

Puedes poner un poco de desperdicio «suave» (1 o 2 hojas de ensalada) cuando introduzcas los gusanos.

Despues de una semana, usted puede comenzar a agregar pequeñas cantidades de desechos cortados finamente.
Las primeras semanas, espere hasta que los primeros desechos agregados comiencen a ser comidos por las lombrices antes de agregar más.

Una cantida de desechos muy grande respecto a la cantidad de lombrices podría resultar nefasto para ellas.

Eventualmente usted podrá aumentar la cantidad de desechos a medida que las lombrices se vayan reproduciendo.

Aumente muy gradualmente el ritmo y la dosis aportada.

En algunos meses usted alcanzara la velocidad crucero de su vermicompostador.

Espere al menos 3 a 4 meses antes de que su vermicompostador pueda aceptar toda su basura.

Por lo tanto, durante la fase inicial sea muy paciente y aumente lentamente la cantidad de desechos frescos agregados cada vez.

iniciar vermicompostador

Las lombrices en promedio comen la mitad de su peso cada día. Sin embargo ellas no comen desechos frescos sino aquellos desechos pre-descompuestos por bacterias y otros microorganismos presentes en el medio.

Al comienzo, será necesario permitir la reproducción de estos microorganismos antes de comenzar a agregar desechos en pequeñas cantidades.

Por lo tanto, ¡PACIENCIA!

Suscribete!

¡No te pierdas los buenos consejos y descubre todo lo que Plus 2 Vers puede ofrecerte!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pin It on Pinterest

Shares